Diego Rivera, MPH, Ph.D.

Diego Rivera es psicólogo de la Universidad Surcolombiana, magister en salud pública de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en psicología de la Universidad de Deusto, España. El Dr. Rivera cuenta con 58 publicaciones en revistas internacionales de psicología y medicina. Es autor de tres libros de datos normativos, profesor invitado en 30 diferentes universidades en Europa y Latinoamérica, y conferencista invitado en congresos nacionales e internacionales, donde ha presentado sus trabajos en las áreas de medición en neuropsicología y análisis de datos en salud. Igualmente, ha obtenido varios reconocimientos nacionales e internacionales tales como: El premio Colombiano de Psicología (categoría investigador estudiante), ganador de la beca “Ayudas Formación Profesional para Investigadores” de la Universidad de Deusto (Bilbao-España) y ganador del “Student Diversity Poster Award” otorgado por National Academy of Neuropsychology de los Estados Unidos y recientemente ganador del Premio Regional De Psicología Huila y Amazonía del Colegio Colombiano de Psicólogos.

Así mismo, Diego Rivera ha realizado diferentes entrenamientos en análisis de datos en neuropsicología en varios centros de nivel internacional tales como la Universidad de Barcelona en el Grup de Tècniques, Estadístiques Avançades Aplicades a La Psicología, y en el Department of physical medicine and rehabilitation of school of medicine de Virginia Commonwealth University – VCU, Estados Unidos. Igualmente es revisor de proyectos de diferentes organizaciones internacionales y revisor de artículos de revistas internacionales como NeuroRehabilitation, Psychology & Neuroscience, Psychology Rehabilitation, entre otras. Diego Rivera fue el coordinador del estudio multicéntrico Iberoamericano para generar datos normativos de pruebas neuropsicológicas en población infantil y adulta en 13 países, donde fueron evaluados más de 13.740 participantes. Actualmente, el Dr. Rivera se desempeña como profesor e investigador en la Universidad Pública de Navarra (España), llevando a cabo estudios para la creación de modelos estadísticos para generar datos normativos y modelos predictivos del rendimiento cognitivo en población de habla hispana.

Congreso de Neuropsicología usa cookies y tecnologías similares, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.    Más información
Privacidad