
Dra. Esperanza Vergara-Moragues
Dra. Esperanza Vergara-Moragues, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y acreditada como profesora Titular de Universidad. Doctora en Psicología, Especialista en Neuropsicología Clínica, habilitada como Psicóloga General Sanitaria y Terapeuta Familiar. Coordinadora del Máster Propio en Neuroeducación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Su experiencia docente está relacionada con el área de Neuropsicología y la Educación en Grados de Educación y Pedagogía, así como, en Postgrados como el Máster Oficial en Neuropsicología de la Educación de la UNIR o el Máster Propio en Neuroeducación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Asimismo, ha dirigido numerosos Trabajos de Fin de Grado, Trabajo de Fin de Máster y participa en el Programa de Doctorado de Educación de la Universidad Complutense de Madrid en la línea de investigación de Neurociencia cognitiva, psicopatología y currículum en el marco de la educación inclusiva y la atención a la diversidad. Ha participado como docente invitada en varias universidades y centro de formación nacionales e internacionales.
Su campo de trabajo de investigación se ha centrado fundamentalmente en el campo del estudio de los procesos cognitivos y afectivos en el aprendizaje, educación y adicciones. Desde 2010 ha publicado más de 50 artículos científicos, 40 de ellos indexados en JCR En los últimos 10 años, ha participado en más de 15 proyectos de investigación. Ha co-dirigido dos tesis doctorales en la Universidad de Málaga y la Universidad de Granada defendidas con Sobresaliente Cum Laude y, actualmente, está en proceso de dirección de otras tesis doctorales relacionada con el campo de la Neuropsicología y Educación en la UCM. Ha presentado más de 90 comunicaciones (orales y pósters) de sus trabajos en diferentes Congresos (nacionales e internacionales), simposium y/o jornadas de investigación participando en varias ocasiones como invitada. Actualmente, forma parte del Grupo de Investigación de Neuropsicología Aplicada a la Infancia, Adultos y Mayores (CTS-581) de la Universidad de Granada, y del Grupo de Investigación en Neuroeducación y Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha sido y es miembro del consejo editorial de revistas científicas y desde 2012 ha venido siendo habitualmente revisora de artículos científicos en revistas indexadas en JCR relacionada con el con el área de conocimiento de la Educación y Psicología Evolutiva como Children and Youth Services Review; Developmental Neuropsychology; Applied Neuropsychology, NeuroRehabilitation; Journal Affective Disorder o International Journal of Environmental Research and Public Health (IJERPH).