Jueves, 27 de Mayo 2021

Neuropsicología de la Discapacidad Intelectual

Olga Bruna

Facultat de Psicologia Blanquerna. Universitat Ramon Llull. Barcelona

Roser Fernández-Olaria

Aura Fundació. Barcelona

Descripción del curso

Conocer las características neuropsicológicas de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales es fundamental para intervenir de manera más específica y adecuada. Así mismo, proporcionar entornos estimulantes permite favorecer mayores oportunidades para conseguir el máximo grado de autonomía y garantiza de esta manera una mejor reserva cognitiva.

El perfil neuropsicológico de cada persona y su seguimiento a lo largo de los años, nos permite adoptar medidas de prevención y detección de los cambios que se producen en el proceso de envejecimiento, así como promover estrategias que favorezcan un envejecimiento activo y saludable. De igual modo, conocer las herramientas de evaluación neuropsicológica adecuadas para elaborar el perfil neuropsicológico de cada persona es imprescindible, dado que la gran mayoría de las pruebas, en muchas ocasiones, no consiguen más que el efecto suelo.

Llevar una vida activa y participar en programas de intervención neuropsicológica y estimulación cognitiva y funcional a lo largo de toda la vida es fundamental, por los beneficios que puede aportar en la prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad y al desarrollo de los trastornos neurodegenerativos. 

Así mismo, es imprescindible promover la creación de nuevas propuestas y servicios específicos para un envejecimiento saludable y mantener las capacidades cognitivas y su autonomía, que por razones de salud o debido a un envejecimiento prematuro, finalizan su etapa laboral y necesitan programas adecuados que den respuesta a una nueva realidad

En este workshop se revisarán las características neuropsicológicas más comunes, así como las herramientas de evaluación estandarizadas y adaptadas a esta población que existen actualmente y otras no estandarizadas que sirven como test de cribado y seguimiento para detectar cambios que pueden apuntar a un posible deterioro cognitivo o incluso el inicio de la enfermedad de Alzheimer. Se destacará la importancia de la intervención cognitiva a lo largo de toda la vida y se planteará la necesidad de generar respuestas que deben promoverse para atender adecuadamente a las personas con discapacidad que han llegado a su jubilación de manera prematura, pero que deben mantenerse activas y estimuladas, para favorecer su proceso de envejecimiento.

Objetivos de aprendizaje

– Conocer las características neuropsicológicas de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.

– Conocer distintas herramientas de evaluación estandarizadas y otras construidas ad-hoc para obtener una línea base de las características neuropsicológicas: cognitivas, emocionales y conductuales de las personas con SD.

– Conocer programas y estrategias de estimulación cognitiva para favorecer un envejecimiento activo y saludable.

– Reflexionar sobre la necesidad de proveer programas y servicios específicos que respondan a las necesidades de estas personas que llegan al fin de su etapa laboral por razones de salud o bien a causa de un envejecimiento precoz.

Congreso de Neuropsicología usa cookies y tecnologías similares, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.    Más información
Privacidad