Jueves, 27 de mayo 2021

Niños difíciles de evaluar:
Una mirada desde la neuropsicología infantil

Dr. Rafael E. Oliveras-Rentas

Neuropsicólogo Pediátrico. Ponce Health Sciences University. Puerto Rico.

Dra. Mairim Vega Carrero

Neuropsicóloga Pediátrica. Universidad Albizu. Puerto Rico

Descripción del curso:

Las evaluaciones neuropsicológicas requieren de la preparación del clínico y de su ambiente. A la misma vez, se requiere la cooperación del evaluado para obtener resultados válidos. Algunos niños presentan diferencias del desarrollo o compromisos neuroevolutivos que limitan su disponibilidad para participar de pruebas neuropsicológicas, las cuales generalmente son normalizadas con poblaciones típicas. En particular, algunos niños pueden tener dificultades entendiendo el propósito de la evaluación, atendiendo a, y comprendiendo las tareas provistas, inhibiendo su comportamiento y sosteniendo el esfuerzo en los diferentes instrumentos, entre otras. 

Este taller se enfocará en el desarrollo de competencias y estrategias para la evaluación neuropsicológica de  niños con marcados impedimentos cognoscitivos y conductuales. Se presentará el modelo de Evaluación Neuropsicológica del Desarrollo, el cual considera elementos normativos, evolutivos-sistémicos y de proceso para interpretar perfiles mediante las relaciones cerebro-contexto-desarrollo.  Se presentarán estrategias prácticas para corroborar hipótesis de funcionamiento e interpretar patrones del perfil neuropsicológico del niño. Finalmente, se presentarán ejemplos prácticos de alternativas procedimentales para diagnósticos comunes, como el Trastorno del Espectro Autista, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, y la Discapacidad Intelectual, entre otros. 

Objetivos de Aprendizaje:

  1. Conocer los factores que pueden impactar el nivel de cooperación de niños y, por ende, la validez de los resultados obtenidos durante la evaluación.
  2. Discutir el modelo de Evaluación Neuropsicológica del Desarrollo y su uso pragmático en la conceptualización de los trastornos infantiles.
  3. Desarrollar ideas y estrategias de planificación de pruebas y procedimientos evaluativos para poblaciones especiales.
  4. Aplicar intervenciones basadas en la corroboración de hipótesis mediante acomodos y modificaciones durante el proceso de evaluación neuropsicológica.
Congreso de Neuropsicología usa cookies y tecnologías similares, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.    Más información
Privacidad