Jueves, 27 de mayo 2021

Uso de la Teleneuropsicología en la Evaluación Infantil: Teoría y Práctica

Dra. Paula Karina Pérez Delgadillo

Residente de Neuropsicología Pediátrica. New York University Langone Health. Rusk Rehabilitation, Nueva York, NY, EE.UU.

Dra. Isabel González

Neuropsicóloga Pediátrica. Práctica Privada. Miami, FL, EE.UU.

Descripción del curso:

La teleneuropsicología (teleNP) se entiende por el uso de tecnología audiovisual para establecer contacto clínico con pacientes a fin de realizar evaluaciones neuropsicológicas. Hasta la fecha, existen pocos estudios acerca del uso de la teleNP y algunos de ellos han encontrado resultados positivos en el uso de esta. Sin embargo, todavía falta mucha investigación al respecto, particularmente con la población pediátrica, con diversidad lingüística/cultural, y con acceso limitado a plataformas tecnológicas. Por ende, no existe en el mundo una guía clínica basada en la evidencia que indique como poder realizar la teleNP de una forma segura y fiable. Aunque no existen pautas oficiales sobre la práctica de la teleNP con población infantil, la Interorganizational Practice Commitee (IOPC) ofrece recomendaciones útiles para los clínicos de Estados Unidos, que pueden ser adoptadas en el resto del mundo. Es importante proteger la práctica de la teleNP mediante el establecimiento de pautas claras y específicas sobre la competencia clínica requerida para la administración e interpretación de pruebas neuropsicológicas en linea. Las evaluaciones teleNP requieren de la preparación y familiarización del clínico con las pruebas neuropsicologícas, con las plataformas tecnológicas, y con los diferentes obstaculos que pueden presentarse durante la administración. 

Este taller se enfocará en el desarrollo de competencias y estrategias para la evaluación teleNP infantil revisando la literatura actual y las pautas mas recientes sobre la práctica de la teleNP a nivel mundial. Utilizando casos clínicos, se expondrán ventajas y desventajas sobre el uso de la teleNP en diferentes poblaciones infantiles. Al mismo tiempo, se discutirán las poblaciones clínicas en los cuales se recomienda realizar teleNP. Seguidamente, se llevará a cabo una simulación en vivo de la administración de varias pruebas neuropsicológicas infantiles con el propósito de brindar recomendaciones y estrategias practicas, resaltando los posibles inconvenientes que se pueden presentar. 

Objetivos de Aprendizaje:

Parte I – Teoría

  1. Presentar el progreso y el estado del arte de la telemedicina y de la tele neuropsicología.
  2. Analizar los beneficios, limitaciones y riesgos de la teleNP en las evaluaciones neuropsicologicas infantiles.
  3. Analizar la validez y la credibilidad de las pruebas neuropsicológicas administradas virtualmente.
  4. Identificar las poblaciones idóneas para las evaluaciones teleNP y aquellas en las que seria desventajoso.

Parte II – Práctica

  1. Establecer un marco de trabajo al realizar evaluaciones neuropsicológicas virtuales, considerando aspectos clínicos y culturales y brindando recomendaciones practicas.
  2. Simulación en vivo de los posibles obstáculos durante la administración de pruebas neuropsicologicas infantiles.
Congreso de Neuropsicología usa cookies y tecnologías similares, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para prestación de nuestros servicios y mostrarles contenido relevante. ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación. Puedes modificar la configuración de tu navegador.    Más información
Privacidad